miércoles, 22 de octubre de 2025

conclusiones sobre mi trabajo

 

🌿 Conclusiones Generales del Proyecto de Huertas Familiares Urbanas

Institución Educativa Misael Pastrana Borrero – Neiva, Huila














🧩 1. Conclusiones Educativas y Pedagógicas

Las huertas familiares urbanas se consolidaron como una herramienta de aprendizaje práctico e integral.

  • Los estudiantes aplicaron conocimientos de tecnología, ciencias naturales y medio ambiente en experiencias reales.

  • Se fortalecieron valores como la responsabilidad, disciplina, trabajo en equipo y respeto por la naturaleza.

  • Las actividades de cultivo despertaron el interés por la investigación, el pensamiento crítico y la innovación.

  • La educación ambiental dejó de ser teórica para convertirse en una vivencia cotidiana y significativa.


🌱 2. Conclusiones Ambientales

El proyecto demostró que las huertas urbanas tienen un impacto ambiental directo y positivo.

  • Mejoran la calidad del aire y ayudan a reducir el calor urbano en los entornos escolares.

  • Promueven el reciclaje, la reutilización de residuos orgánicos y la producción de abonos naturales (composta).

  • Favorecen la biodiversidad urbana, atrayendo polinizadores y preservando especies vegetales.

  • Fomentan una cultura de cuidado del entorno y sostenibilidad ecológica dentro y fuera de la escuela.


💚 3. Conclusiones Sociales y Comunitarias

Las huertas sirvieron como espacios para fortalecer el tejido social y las relaciones humanas.

  • La participación conjunta de estudiantes, docentes, padres y abuelos generó unión, colaboración y diálogo intergeneracional.

  • Se rescataron saberes tradicionales y costumbres familiares ligadas a la siembra y al uso de plantas medicinales.

  • Las huertas fortalecieron el sentido de pertenencia hacia la institución educativa y la comunidad.

  • Se promovió la convivencia pacífica, la cooperación y la solidaridad entre los miembros del entorno escolar.


🌻 4. Conclusiones Emocionales y de Bienestar

El contacto con la naturaleza tuvo un efecto notable en el bienestar emocional de los participantes.

  • El trabajo en el huerto ayudó a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

  • Generó satisfacción, orgullo y motivación personal, especialmente entre los jóvenes.

  • La huerta se convirtió en un espacio de recreación, reflexión y equilibrio emocional dentro de la vida escolar y familiar.


🥕 5. Conclusiones Económicas y Alimentarias

El proyecto también tuvo beneficios económicos y nutricionales importantes.

  • Varias familias lograron ahorrar dinero al producir sus propios alimentos frescos y saludables.

  • Se promovió una alimentación natural, libre de químicos y con productos de autoconsumo.

  • Algunos hogares comenzaron a comercializar los excedentes, incentivando pequeños emprendimientos locales.

  • Se fortaleció la seguridad alimentaria y el acceso a alimentos nutritivos en la comuna 10 de Neiva.


🌎 6. Conclusión Final y Proyección

El proyecto “Huertas Familiares Urbanas” dejó una huella profunda en la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero y en la comunidad.

  • Se comprobó que sembrar no solo cultiva alimentos, sino también conciencia, valores y comunidad.

  • Estas huertas son un modelo de educación sostenible que une ciencia, tecnología y humanidad.

  • El reto a futuro es mantener y ampliar la iniciativa, con más apoyo institucional, capacitación y recursos, para que las huertas sean parte permanente de la vida escolar y familiar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MI PASION Y MI DEPORTE FAVORITO

   EL BOXEO OLIMPICO 🥊  Mi deporte favorito: El boxeo olímpico Mi nombre es luis felipe santamaría, soy boxeador huilense, me gusta mucho e...